El problema:
La mayoría de compañías disponen de múltiples sistemas para resolver sus variadas necesidades. Existen diversas informaciones que deben compartirse entre sistemas, de forma que no hacerlo provoca descoordinaciones, falta de visión integrada, etc.
La solución:
Habilitar un servicio que facilite dicha integración de forma automatizada
⦁ Con una repercusión mensual del coste
⦁ Con total flexibilidad y rapidez de despliegue
⦁ Que permita reportings y funcionamientos integrados
Ámbitos

e-commerce

Sistemas de RRHH

Experiencia de Usuario

Sistemas Financieros

Marketing Digital

Internet de las cosas
Ejemplos de Casos de uso:
⦁ Generar ficheros Excel a partir de datos (clientes, productos, pedidos…) de un e-commerce (p.e. Prestashop, Magento…) y guardarlos en una unidad compartida (Dropbox).
⦁ Integración de un CRM (Microsoft Dynamics) con herramientas de marketing o plataformas de generación de leads para crear leads automáticamente en CRM.
⦁ Sincronización de datos de un ERP (Sage, Zoho, Microsoft Dynamics, SAP…) con sistemas externos.
⦁ Sincronización de datos de un e-commerce con un CRM o ERP de forma automática.
⦁ Traspaso a un software de contabilidad en la nube (Sage Live) de datos (costes y pagos) generados en otros sistemas o disponibles en ficheros Excel.
⦁ Traspaso de datos disponibles en ficheros Excel hacia otros sistemas (CRM, ERP, e-commerce).
⦁ Activación y desactivación de empleados de forma automatizada en diversos sistemas.
⦁ Mejoras en Sistemas internos que permitan acciones como crear tickets de incidencia desde emails, etc.
⦁ Integración de Sistemas de la Internet de las cosas en la operativa de la compañía.